Blog de Tecnoimagen

mamografía

El rol de la mamografía espectral de contraste dual en el diagnóstico

La detección temprana del cáncer de mama es crucial para mejorar las tasas de supervivencia y el éxito del tratamiento. En este contexto, la mamografía espectral de contraste dual (CESM, por sus siglas en inglés), ha surgido como una herramienta innovadora y eficaz. Esta técnica combina la mamografía convencional con el uso de un agente de contraste yodado, permitiendo una mejor visualización de las lesiones mamarias y aumentando la precisión diagnóstica.

Más información
Respirador

Herramientas para la prevención de asincronías en Ventilación Mecánica

Las asincronías, en el contexto de la ventilación mecánica, se definen como la falta de sincronización entre el ventilador mecánico/respirador y el paciente durante el proceso respiratorio. Durante la misma se produce un desajuste entre el tiempo neural (paciente) y mecánico (ventilador), o bien cuando el flujo entregado por el ventilador es inadecuado para cubrir la demanda del paciente, pudiendo esto afectar el intercambio de gases, aumentar el trabajo respiratorio y causar un cierto disconfort en el paciente. [1]

Más información
bloqueos nerviosos

Tecnología avanzada para bloqueos nerviosos guiados por ecografía

En el ámbito de la anestesia, la precisión en la localización de nervios es crucial para la realización de bloqueos efectivos, especialmente en cirugías de extremidades superiores. La evolución tecnológica ha traído consigo herramientas que facilitan este proceso, destacando entre ellas la nueva tecnología Smart Nerve de Mindray.

Más información
densitómetro

Funcionalidad de la densitometría ósea en la valoración nutricional

La densitometría ósea de cuerpo completo no solo se utiliza para evaluar la salud ósea, sino que también es una herramienta valiosa en la valoración nutricional. Los nutricionistas pueden utilizar esta tecnología para ofrecer un análisis detallado de la composición corporal, ayudar en la planificación dietética y monitorear el progreso de sus pacientes.

Más información
Tecnoimagen

Tecnoimagen: uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina

Recientemente, TECNOIMAGEN obtuvo la certificación Great Place To Work (GPTW). Una encuesta de clima realizada en el año 2023 destacó un ambiente de trabajo muy positivo y de colaboración. En el 2024, decidimos ir hacia la validación externa, un modo de formalizar la conformidad que habíamos percibido entre nuestros colaboradores.

Más información

¿Qué debe tener una Torre de Laparoscopía que facilite la labor diaria?

En la era de la tecnología médica avanzada, la torre de laparoscopia se destaca como un componente esencial en la cirugía mínimamente invasiva. Esta técnica no solo reduce el tiempo de hospitalización, el dolor postoperatorio y el tamaño de las cicatrices, sino que también acelera la recuperación del paciente. El avance tecnológico responde a las crecientes demandas de diferentes técnicas quirúrgicas, mejorando la eficacia y seguridad de las intervenciones médicas. 

Más información
resonador abierto

RM de campo abierto: Una ventana a la salud sin claustrofobia

La resonancia magnética (RM) es una herramienta esencial en la medicina moderna para el diagnóstico de una amplia gama de condiciones. Sin embargo, para muchos pacientes, someterse a una resonancia magnética puede ser una experiencia estresante debido al entorno cerrado del equipo tradicional. Afortunadamente, la resonancia magnética de campo abierto ha surgido como una alternativa que ofrece los mismos beneficios diagnósticos sin la incomodidad del espacio confinado. 

Más información
vet

Descubriendo la ecografía veterinaria: Doppler renal

Ciclo de entrevistas: DESCUBRIENDO LA ECOGRAFIA VETERINARIA

Bienvenidos a otra entrega de nuestras entrevistas exploratorias en el campo de la ecografía veterinaria, centrada esta vez en la aplicación del Doppler renal. Hoy tenemos el privilegio de conversar con una experta en esta área, la M.V. Estela Molina doctorada en medicia veterinaria, especialista en clínica médica y ultrasonografia diagnóstica de pequeños animales cuya experiencia incluye la docencia en la Universidad de Buenos Aires y un destacado rol como jefa del Servicio de Nefrourología del Hospital Escuela. Autora prolífica en ecografía veterinaria, Estela nos guiará a través de los beneficios y desafíos del Doppler renal, explorando su aplicación clínica, avances recientes y perspectivas en este campo especializado.

Más información