Blog de Tecnoimagen

central de esterilización

Las centrales de esterilización y la gestión responsable del agua

En el entramado complejo de un centro de salud, donde cada engranaje debe funcionar con precisión milimétrica, las Centrales de Esterilización (CE) cumplen un rol silencioso pero absolutamente vital. Para bioingenieros y especialistas en esterilización, es fundamental entender no solo su importancia clínica y operativa, sino también su impacto ambiental, particularmente en relación con el consumo de agua.

Más información
mamografia

¿Qué sabemos sobre la mamografía con contraste?

Durante la última década, la mamografía con contraste (CEDM) ha encontrado su lugar en los protocolos de diagnóstico por imágenes de mama: después de la administración intravenosa de material de contraste yodado, se realizan imágenes de baja y alta energía en una adquisición utilizando una técnica de energía dual, y se construye una imagen recombinada que permite la visualización de áreas de captación de contraste 

Más información

Optimización en la administración de Propofol bajo el protocolo Eleveld

La administración farmacológica de anestésicos en el quirófano es fundamental para garantizar la seguridad del paciente durante los procedimientos quirúrgicos. El protocolo Eleveld juega un papel esencial en la dosificación precisa del Propofol, bajo inducción controlada por infusión (TCI). Este enfoque permite ajustar la dosis de manera personalizada, optimizando el control hemodinámico y reduciendo riesgos asociados con la anestesia general.

Más información
mamografía digital

Mamografía digital: detectores y parámetros clave

La mamografía digital ha revolucionado la detección temprana del cáncer de mama, permitiendo obtener imágenes de alta resolución que destacan detalles esenciales en el tejido mamario. La calidad de estas imágenes depende en gran medida de los avances en los detectores digitales y de los parámetros que definen su rendimiento. En este artículo, exploramos conceptos clave como la MTF, el DQE y el rango dinámico, así como las tecnologías que sustentan los sistemas modernos. 

Más información
ventilador de transporte

Ventilación mecánica no invasiva en emergencias

La ventilación mecánica no invasiva (VNI) ha demostrado ser una herramienta fundamental en el manejo de emergencias respiratorias prehospitalarias. En escenarios críticos como el edema agudo de pulmón (EAP) y las exacerbaciones de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (AEPOC), el inicio temprano de VNI puede mejorar significativamente los resultados clínicos, reduciendo la necesidad de intubación y la mortalidad hospitalaria. EAP y AEPOC son causas frecuentes de insuficiencia respiratoria aguda que requieren atención en los servicios de urgencias.  

Más información

Estudio clínico sobre comportamiento post operatorio del Vault

Estudio clínico sobre comportamiento post operatorio del Vault: Eyecryl Phakic (Biotech Vision Care) vs. Evo Visian ICL (Staar Surgical)

Un trabajo reciente de la Dra. Paredes y equipo (Clínica Aver, Madrid, España) evaluó y comparó el rango dinámico del Vault, así como su asimetría, durante un seguimiento de 3 meses después del implante de dos diferentes modelos de lentes intraoculares fáquicas de cámara posterior.

Más información