Blog de Tecnoimagen

Artículo por:

Ethel Sánchez

Coordinadora de Comunicaciones en Tecnoimagen. Licenciada en Relaciones Internacionales con especialización en Relaciones Públicas y Eventos. Con más de 25 años de experiencia en el área de Comunicaciones Corporativas y Estrategia de Marca.

Innovación en telemedicina: Transformar la atención sanitaria

La transformación digital del sistema de salud es una realidad ineludible. En un contexto donde la equidad en el acceso a servicios médicos sigue siendo un desafío, la telemedicina se posiciona como una solución estratégica para ampliar la cobertura sanitaria, optimizar recursos y mejorar la calidad de la atención médica. En este marco, Huawei ha desarrollado una solución integral de telemedicina basada en tecnologías avanzadas.

Telemedicina Huawei: una plataforma tecnológica al servicio de la salud

Más información
hospitales del futuro

Hospital del futuro: interconectividad y tecnología al servicio del paciente

La medicina del futuro ya está entre nosotros, y los bioingenieros tienen un papel central en su evolución. Los hospitales del mañana se construyen hoy con un enfoque claro: crear entornos altamente conectados, donde los equipos médicos, los sistemas de información y las plataformas digitales trabajen en sincronía para mejorar los resultados clínicos y la experiencia del paciente.

Más información
central de esterilización

Las centrales de esterilización y la gestión responsable del agua

En el entramado complejo de un centro de salud, donde cada engranaje debe funcionar con precisión milimétrica, las Centrales de Esterilización (CE) cumplen un rol silencioso pero absolutamente vital. Para bioingenieros y especialistas en esterilización, es fundamental entender no solo su importancia clínica y operativa, sino también su impacto ambiental, particularmente en relación con el consumo de agua.

Más información
Robot quirúrgico Toumai

¿Qué es y qué potencial tiene la telecirugía robótica?

La telecirugía robótica, también conocida como cirugía remota, es un procedimiento quirúrgico en el que un cirujano realiza una operación en un paciente de forma remota utilizando un robot y una red de telecomunicaciones. Para estos casos de telecirugía, la consola robótica maestra y la consola remota se ubican en sitios separados y la conexión entre la consola maestra y la remota se realiza a través de la red de telecomunicaciones. El tiempo de latencia total entre el sistema maestro y el remoto para estos casos quirúrgicos robóticos suele ser inferior a 6 milisegundos.    

Más información