Blog de Tecnoimagen

Artículo por:

Ethel Sánchez

Coordinadora de Comunicaciones en Tecnoimagen. Licenciada en Relaciones Internacionales con especialización en Relaciones Públicas y Eventos. Con más de 25 años de experiencia en el área de Comunicaciones Corporativas y Estrategia de Marca.

Robot quirúrgico Toumai

¿Qué es y qué potencial tiene la telecirugía robótica?

La telecirugía robótica, también conocida como cirugía remota, es un procedimiento quirúrgico en el que un cirujano realiza una operación en un paciente de forma remota utilizando un robot y una red de telecomunicaciones. Para estos casos de telecirugía, la consola robótica maestra y la consola remota se ubican en sitios separados y la conexión entre la consola maestra y la remota se realiza a través de la red de telecomunicaciones. El tiempo de latencia total entre el sistema maestro y el remoto para estos casos quirúrgicos robóticos suele ser inferior a 6 milisegundos.    

Más información
mantenimiento preventivo

El desafío del mantenimiento de la tecnología en las instituciones

En el contexto actual del sistema de salud en Argentina, el mantenimiento de la tecnología médica se ha convertido en uno de los desafíos más críticos que enfrentan las instituciones sanitarias. La actualización y el mantenimiento regular de estos equipos condiciona la efectividad de los diagnósticos y procedimientos. El correcto funcionamiento de tecnología es esencial para garantizar la calidad de la atención que se brinda a los pacientes. El objetivo de las instituciones de salud es realizar los correspondientes mantenimientos preventivos, preservando la performance tecnológica de los sistemas con la mejor eficiencia económica.

Más información
resonador abierto San Nicolás

El avance tecnológico llegó a San Nicolás: nuevo resonador abierto

Recientemente se realizó en el Sanatorio Grupo Oroño San Nicolás (Buenos Aires, Argentina) la instalación del segundo resonador abierto Esaote Magnífico 0,4 Teslas en Argentina.

Cuenta con una mesa de paciente abierta y ergonómica con capacidad de hasta 200 kg y tecnología IRM de avanzada para una alta calidad diagnóstica, combinada con un imán permanente que asegura bajos costos operativos y mayor confort para el paciente.

Más información
Marcus Feliciano

Entrevista al Dr. Marcus Feliciano

El Dr. Marcus Feliciano visitó las oficinas de Tecnoimagen, en el marco del curso teórico práctico "Técnicas ecográficas no convencionales en pequeños animales. Elastografía y Contraste por microburbujas. Su aplicación práctica en medicina veterinaria".

Más información
Tecnoimagen

Tecnoimagen: uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina

Recientemente, TECNOIMAGEN obtuvo la certificación Great Place To Work (GPTW). Una encuesta de clima realizada en el año 2023 destacó un ambiente de trabajo muy positivo y de colaboración. En el 2024, decidimos ir hacia la validación externa, un modo de formalizar la conformidad que habíamos percibido entre nuestros colaboradores.

Más información