Blog de Tecnoimagen

resonador abierto

RM de campo abierto: Una ventana a la salud sin claustrofobia

La resonancia magnética (RM) es una herramienta esencial en la medicina moderna para el diagnóstico de una amplia gama de condiciones. Sin embargo, para muchos pacientes, someterse a una resonancia magnética puede ser una experiencia estresante debido al entorno cerrado del equipo tradicional. Afortunadamente, la resonancia magnética de campo abierto ha surgido como una alternativa que ofrece los mismos beneficios diagnósticos sin la incomodidad del espacio confinado. 

Más información

Rayos-X: Desentrañando los componentes claves en radiodiagnóstico

En el mundo de la radiología, la calidad y la cantidad de los Rayos-X son esenciales para obtener imágenes claras y diagnósticos precisos. Los factores que influyen en la forma del espectro de Rayos-X, centrándose en elementos como la filtración, el potencial de aceleración, la rectificación de alta tensión y el número atómico efectivo del ánodo hacen que obtengamos una imagen óptima. 

Más información

Hyport P: Importancia del uso de torres de suministro en el quirófano

En el quirófano, la organización y limpieza desempeñan un papel fundamental en la calidad de la atención al paciente y en la eficacia de los procedimientos quirúrgicos. Un quirófano ordenado no solo proporciona un entorno seguro y estéril para las intervenciones médicas, sino que también contribuye a la eficiencia del equipo médico al permitir un acceso rápido y sin obstrucciones a los equipos y suministros necesarios. Esto ayuda a reducir el riesgo de errores durante la cirugía, asegurando así resultados más exitosos y una recuperación más rápida para los pacientes.  

Más información
POC

Revolucionando la conectividad en el cuidado de pacientes

En el mundo de la medicina moderna, la toma de decisiones clínicas efectivas y la gestión precisa de datos son fundamentales para brindar el mejor cuidado a los pacientes. En este contexto, Mindray ha desarrollado la tecnología X-Link, que revoluciona la manera en que los equipos médicos se conectan y comparten datos en entornos hospitalarios críticos.

Más información
Monitorización del gasto cardiaco - benevision serie n

Monitorización del gasto cardíaco continuo mediante tecnología PiCCO

El gasto cardíaco (GC), o también llamado volumen minuto, es la cantidad de sangre que el corazón bombea por minuto hacia todo el organismo. Es una medida fundamental de la función cardíaca y se expresa en litros por minuto (L/min). El GC es determinado por la frecuencia cardíaca (cantidad de veces que el corazón late por minuto) y el volumen sistólico (cantidad de sangre bombeada por cada latido). Es un indicador importante de la capacidad del corazón para proporcionar adecuadamente oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo. El mismo puede variar en función de las necesidades metabólicas del cuerpo, la actividad física y otras condiciones fisiológicas o patológicas.

Más información
Monitorización hemodinámica a través del Sistema PiCCO - benevision serie n

Monitorización hemodinámica a través del Sistema PiCCO

La monitorización del gasto cardíaco (GC) en aquellos pacientes que se encuentran en estado crítico tiene como objetivo principal mantener y optimizar la función cardíaca, estableciendo como meta alcanzar una adecuada perfusión tisular.
El sistema PiCCO, cuyas iniciales significan “pulse contour cardiac output” (gasto cardíaco por análisis del contorno de la onda de pulso), permite la monitorización de los parámetros fisiológicos (precarga, poscarga, contractilidad) y es fundamental para el tratamiento dirigido por objetivos de los pacientes internados en terapia intensiva. 
Esta tecnología es un método alternativo de monitorización  hemodinámica invasiva que utiliza la termodilución transpulmonar y el análisis del contorno de la onda de pulso para calcular el gasto cardíaco y estimar el volumen intratorácico.

Más información