Revolucionando la RM: el futuro de los resonadores sin helio
La nueva era de la resonancia magnética eficiente, sostenible y de alto rendimiento
Artículo por:
Especialista de Producto - Diagnóstico por Imágenes - Radiología
La nueva era de la resonancia magnética eficiente, sostenible y de alto rendimiento
En el contexto hospitalario moderno, donde la eficiencia, la rapidez diagnóstica y la seguridad del paciente son prioridades, los equipos de Rayos-X rodantes o móviles se han vuelto indispensables. Estas unidades permiten realizar estudios radiológicos directamente en la cama del paciente, sin necesidad de traslados, lo que representa una mejora sustancial en la atención médica, especialmente en áreas críticas.
Varios equipos modernos de densitometría (DEXA) incluyen el cálculo automático del FRAX desde su software. Esta funcionalidad es una herramienta muy valiosa que puede facilitar el trabajo clínico, siempre que se utilice con criterio y se complemente con información precisa del paciente.
Cada vez más centros de diagnóstico por imágenes se preguntan: ¿es necesario contar con un resonador de cuerpo entero de alto campo para todas las prácticas? ¿O existen alternativas más accesibles y eficientes para resolver necesidades concretas? Los resonadores dedicados para extremidades se posicionan como una opción eficaz, especialmente en contextos traumatológicos o ambulatorios.
La mamografía digital ha revolucionado la detección temprana del cáncer de mama, permitiendo obtener imágenes de alta resolución que destacan detalles esenciales en el tejido mamario. La calidad de estas imágenes depende en gran medida de los avances en los detectores digitales y de los parámetros que definen su rendimiento. En este artículo, exploramos conceptos clave como la MTF, el DQE y el rango dinámico, así como las tecnologías que sustentan los sistemas modernos.
La sarcopenia es una afección caracterizada por la pérdida progresiva y generalizada de masa y fuerza muscular, vinculada principalmente al proceso de envejecimiento. Este fenómeno tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas mayores, aumentando el riesgo de caídas, fracturas, discapacidad y mortalidad. En este contexto, la tecnología emerge como una herramienta clave para el diagnóstico preciso y temprano de la sarcopenia, permitiendo a los médicos abordar esta condición con mayor eficacia.
En el contexto del mes rosa, el compromiso de los profesionales de la salud va más allá de la concienciación, centrando esfuerzos en mejorar la calidad y precisión del tamizaje para el cáncer de mama. Este tipo de cáncer sigue siendo la neoplasia más común entre las mujeres, y la detección temprana es clave para un manejo efectivo y mejores resultados a largo plazo. Es en esta área donde la tecnología juega un rol indispensable, facilitando el proceso diagnóstico en beneficio de los pacientes.
La resonancia magnética de campo abierto ha ganado aceptación en los últimos años como una alternativa útil a los sistemas convencionales de alto campo. Aunque históricamente se ha considerado que los sistemas de campo cerrado son superiores por su mayor resolución, la RM de campo abierto ofrece ventajas únicas, especialmente en el manejo de pacientes con necesidades especiales. En neuroimagen, estas ventajas han sido clave para la evaluación de patologías cerebrales, con aplicaciones exitosas en el diagnóstico de accidentes cerebrovasculares, tumores, esclerosis múltiple y otras afecciones neurológicas.
La detección temprana del cáncer de mama es crucial para mejorar las tasas de supervivencia y el éxito del tratamiento. En este contexto, la mamografía espectral de contraste dual (CESM, por sus siglas en inglés), ha surgido como una herramienta innovadora y eficaz. Esta técnica combina la mamografía convencional con el uso de un agente de contraste yodado, permitiendo una mejor visualización de las lesiones mamarias y aumentando la precisión diagnóstica.
En el mundo de la radiología, la calidad y la cantidad de los Rayos-X son esenciales para obtener imágenes claras y diagnósticos precisos. Los factores que influyen en la forma del espectro de Rayos-X, centrándose en elementos como la filtración, el potencial de aceleración, la rectificación de alta tensión y el número atómico efectivo del ánodo hacen que obtengamos una imagen óptima.