El futuro de las integraciones: hacia una salud más conectada
Artículo por:
Los portales del paciente se han convertido en una herramienta fundamental en el ámbito de la salud, transformando la forma en que los pacientes interactúan con su cuidado médico. Estos ofrecen una amplia gama de beneficios tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud, mejorando la eficiencia, la comunicación y la participación en su cuidado.
La implementación de sistemas informáticos para la gestión de información en instituciones de salud es un proceso complejo que requiere una cuidadosa planificación y gestión del cambio. Los sistemas de información en salud (HIS, LIS, RIS-PACS, etc.) pueden mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad de la atención al paciente, pero también pueden causar resistencia al cambio entre los usuarios, principalmente por que implican la modifican flujos de trabajo incorporados.
La tecnología ha revolucionado todos los aspectos de nuestras vidas, incluida la atención médica. En este contexto, la implementación de sistemas informáticos en instituciones de salud se ha convertido en una necesidad de esta época.
Las inversiones, tanto económicas como de tiempo, para la implementación e instalación de sistemas informáticos en instituciones de salud tienen como objetivos ordenar los flujos de trabajo, brindar un diagnóstico eficaz y eficiente, facilitar el trabajo de los profesionales de la salud y disminuir costos, entre otros; grandes ventajas que parecen evidentes, pero que en muchos casos es necesario cuantificar.
Las VNA (Archivo neutral del proveedor) es una tecnología diseñada para almacenar imágenes médicas y archivos relacionados con la clínica en un formato estándar.
Trabajar con Sistemas de información para la salud desde una perspectiva de cooperación entre las tecnologías y la estrategia de la institución posibilita a la organización identificar las acciones estratégicas, permitiendo tener los datos de los diferentes procesos y con ellos incidir en la gestión de la información y el conocimiento organizacional para la toma oportuna de decisiones institucionales.
Los Sistemas de Soporte a las Decisiones Clínicas (CDSS) han evolucionado rápidamente desde sus inicios hasta nuestros días, contando en la actualidad con diversas opciones que sirven de apoyo a las resoluciones en el ámbito sanitario.