¿Cómo nos ayudan los sistemas de infusión inteligentes?
Algunas bombas de infusión inteligente poseen softwares que se utilizan para prevenir potenciales errores durante la administración de fármacos en los pacientes.
Algunas bombas de infusión inteligente poseen softwares que se utilizan para prevenir potenciales errores durante la administración de fármacos en los pacientes.
Los ojos son el espejo del alma y de nuestras condiciones de salud. En particular, la zona del contorno de los ojos es extremadamente delicada debido a la delgadez de la piel, lo que permite que los colores de las estructuras cutáneas subyacentes se vean a través de la piel. Además, también carece de las glándulas sebáceas y sudoríparas que en otros lugares forman la película hidrolipídica superficial.
En el campo quirúrgico, una de las características necesarias es la homogeneidad en la iluminación. Los trabajos de cirugía extensos en entornos con iluminación deficiente generan un factor de estrés adicional al equipo de trabajo.
La Torre 4K HyPixel U1, es un nuevo producto lanzado en Argentina que ayudará al cirujano a realizar cirugías de mayor complejidad de manera más accesible.
El monitor fetal es un dispositivo médico que se utiliza para realizar el seguimiento de la frecuencia cardíaca fetal y las contracciones uterinas durante el embarazo. Es un dispositivo portátil y fácil de usar, lo que lo hace ideal tanto para su uso en hospitales como en consultorios privados.
Es un sistema de clasificación utilizado en mamografías para estandarizar informes y facilitar la comunicación entre profesionales involucrados en el diagnóstico de cáncer de mama.
La fibrilación auricular (FA) es una de las arritmias crónicas más frecuentes en todo el mundo; la misma puede presentarse en ausencia de otra enfermedad subyacente e incluso en corazones sanos. La FA se asocia con mayor frecuencia con otras enfermedades como hipertensión arterial, valvulopatías y falla cardíaca.
Las incubadoras neonatales son equipos médicos diseñados para brindar un ambiente seguro y controlado para los recién nacidos prematuros o con dificultades de salud. El control preciso de la temperatura es esencial para asegurar la supervivencia y el bienestar de los bebés.
La reparación quirúrgica de la hernia inguinal es una de las intervenciones realizadas con mayor frecuencia en los servicios de cirugía general. En la última década del siglo XX se introduce la laparoscopia en la hernioplastia inguinal, utilizándose desde entonces como abordajes más comunes el TAPP y el TEP.
El autodiagnóstico por parte de los pacientes es una situación con la que los médicos deben lidiar diariamente. Según una investigación realizada por Irit Hochberg, MD, PhD, et al, el 15,49% de los participantes consultó sus síntomas en Internet antes de recibir un diagnóstico médico. Asimismo, los síntomas más graves tenían un 14% más de probabilidades de ser consultados. El estudio también señala que cuanto menos conocimiento tenga el paciente sobre su padecimiento, mayor será la tendencia a consultar en Internet.