Blog de Tecnoimagen

Artículo sobre:

Diagnóstico por Imágenes (5)

poc

Simplifique la medición/evaluación de volúmenes gástricos con Auto GA

Los volúmenes gástricos juegan un papel crucial en la evaluación de pacientes en anestesia y cuidados críticos. Antes de cualquier procedimiento quirúrgico es esencial evaluar el riesgo de regurgitación y aspiración de los contenidos gástricos. Sin embargo, medir directamente estos volúmenes es una tarea compleja y, en muchos casos, puede resultar incómoda para los pacientes. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para ofrecernos una solución: Auto GA.

Más información
contraste

Caracterización de lesiones mediante ecografía de contraste

La ecografía con contraste desempeña un papel en la diferenciación entre lesiones hepáticas focales benignas y malignas. Esta diferenciación se basa en la observación o procesamiento del patrón vascular dinámico en una lesión con respecto al parénquima del tejido circundante.

Más información
transductores

Cómo maximizar la durabilidad de los transductores: Estrategias claves

Los ecógrafos son herramientas cruciales en la atención médica, y los transductores desempeñan un rol fundamental en su funcionamiento. La prolongación de la vida útil de estos componentes es esencial para garantizar diagnósticos precisos y atención de calidad. A continuación, presentamos consejos detallados para lograrlo:

Más información
vet

Una guía práctica para ultrasonografía de emergencia en perros

En esta ocasión, quiero compartir con ustedes un documento sumamente interesante que explora a fondo el fascinante mundo de la ultrasonografía en situaciones de emergencia médica. Este recurso, debido a su naturaleza no invasiva, fácil aplicación y costo accesible, se ha convertido en una herramienta invaluable para profesionales de la salud en la evaluación de pacientes traumatizados.

Más información
ia y ecocardiografía

Inteligencia Artificial y Ecocardiografía

En un mundo cada vez más digitalizado, la medicina no se queda atrás. La tecnología abrió nuevas puertas para la atención médica, democratizando el acceso a herramientas como el ecógrafo. Pero surge una pregunta crucial: ¿podemos confiar en que las mediciones asistidas por inteligencia artificial facilitarán la toma de decisiones médicas y ahorrarán tiempo?

Más información
vet

¿Puede la ecocardiografía prevenir enfermedades en pequeños animales?

La detección temprana no solo le permite al médico veterinario iniciar la terapia en las primeras etapas de evolución de una enfermedad sino que también constituye una herramienta sumamente valiosa a la hora de erradicar trastornos hereditarios.

Debido a esto se presta cada vez mayor atención a las enfermedades genéticas específicas de una determinada raza. Buenos ejemplos son la Miocardiopatía hipertrófica felina y la endocardiosis valvular canina.

La miocardiopatía hipertrófica felina es la forma más común de enfermedad cardíaca en gatos. Hay evidencia de que algunas formas son hereditarias. Sin embargo, también pueden desarrollarla sin una predisposición genética, o ser secundaria a otras enfermedades como hipertiroidismo o hipertensión sistémica (1). Se han identificado mutaciones genéticas específicas tanto en gatos Maine Coon como Ragdoll. La presencia de dicha mutación aumenta el riesgo de desarrollarla. Sin embargo, la correlación entre las mutaciones genéticas y el desarrollo de miocardiopatía hipertrófica no es 1:1. Es decir, no todos los gatos con las mutaciones genéticas desarrollan MCH, y no todos los gatos Ragdoll o Maine Coon que desarrollan MCH poseen la mutación(2). Por lo tanto, es probable que otros factores genéticos jueguen un papel en el desarrollo de la enfermedad, además de factores medioambientales.

Más información
poc

¿Qué es la Tecnología SMART B-LINE de Mindray?

La ecografía pulmonar, o ultrasonido pulmonar es una técnica que ha revolucionado la forma de interpretar el ultrasonido, impactando en diversas especialidades médicas y en especial en el manejo de pacientes críticos, permitiendo diagnósticos rápidos y certeros.

Más información