¿Qué es un estándar de transmisión de imágenes médicas?
A menudo escuchamos acrónimos que no son fáciles de entender, y muchos de estos son importantes para manejarnos en el nuevo mundo tecnológico de las imágenes médicas.
Artículo sobre:
A menudo escuchamos acrónimos que no son fáciles de entender, y muchos de estos son importantes para manejarnos en el nuevo mundo tecnológico de las imágenes médicas.
Trabajar con Sistemas de información para la salud desde una perspectiva de cooperación entre las tecnologías y la estrategia de la institución posibilita a la organización identificar las acciones estratégicas, permitiendo tener los datos de los diferentes procesos y con ellos incidir en la gestión de la información y el conocimiento organizacional para la toma oportuna de decisiones institucionales.
Un digitalizador de placas es un equipo que convierte la radiografía analógica a un formato digital en cuestión de segundos para que se pueda visualizar y editar en una computadora.
La resistencia al cambio tecnológico se define como la reacción negativa que ejercen los individuos o grupos se encuentran en todos los niveles de la organización.
Los Sistemas de Soporte a las Decisiones Clínicas (CDSS) han evolucionado rápidamente desde sus inicios hasta nuestros días, contando en la actualidad con diversas opciones que sirven de apoyo a las resoluciones en el ámbito sanitario.
De la mano con los avances en la tecnología, cada día vamos descubriendo las ventajas que generan en nuestro trabajo diario como personal de la salud las herramientas tecnológicas, que se convierten en un gran apoyo, y finalmente nos ayudan a lograr resultados más eficaces y en menor tiempo.
La contratación de soluciones de software, de hardware y de servicios profesionales para lograr automatizar los procesos de trabajo, no es para nada una decisión sencilla y ligera de tomar.
Cada día crece en la región de América Latina (Latam) la cantidad y la variedad de modalidades y su interconectividad en equipos de diagnóstico médico por imágenes.
Urge la transformación digital de las instituciones prestadoras de servicios de salud, para lograr la sólida, consistente, segura y rápida gestión de los resultados de sus estudios, y compartirlos en tiempo y forma con su comunidad médica, pacientes y financiadoras.
Según la Organización Mundial de la Salud, los Sistemas de Información Hospitalaria, o HIS, recopilan datos de la salud y otras áreas relacionadas.