Blog de Tecnoimagen

Innovación en telemedicina: Transformar la atención sanitaria

La transformación digital del sistema de salud es una realidad ineludible. En un contexto donde la equidad en el acceso a servicios médicos sigue siendo un desafío, la telemedicina se posiciona como una solución estratégica para ampliar la cobertura sanitaria, optimizar recursos y mejorar la calidad de la atención médica. En este marco, Huawei ha desarrollado una solución integral de telemedicina basada en tecnologías avanzadas.

Telemedicina Huawei: una plataforma tecnológica al servicio de la salud

Más información
tomógrafo

Tomografía computarizada y el avance en la seguridad del paciente

En las últimas décadas, la tomografía computarizada (TC) se ha consolidado como una herramienta diagnóstica indispensable en la medicina moderna. Su capacidad para generar imágenes detalladas del cuerpo humano ha revolucionado el abordaje diagnóstico en múltiples especialidades. Sin embargo, la exposición a radiación ionizante ha sido una preocupación constante, tanto para los médicos como para los pacientes. Afortunadamente, los avances tecnológicos recientes están marcando un antes y un después en este aspecto, al permitir estudios de alta calidad con dosis significativamente reducidas.

Más información
bombas serie u e i

Ritmo de dosis: cómo la cronoterapia llega a la práctica

En la búsqueda constante por tratamientos oncológicos más eficaces y mejor tolerados, la ciencia ha identificado un factor clave muchas veces ignorado: el momento del día en que se administra la medicación. Este principio, conocido como cronoterapia, está cada vez más respaldado por la evidencia. Ahora, gracias al nuevo modo “Rythm Dose” incorporado en las bombas BeneFusion Serie U y Serie I de Mindray, esta estrategia puede integrarse fácilmente a la práctica clínica cotidiana. 

Más información
hospitales del futuro

Hospital del futuro: interconectividad y tecnología al servicio del paciente

La medicina del futuro ya está entre nosotros, y los bioingenieros tienen un papel central en su evolución. Los hospitales del mañana se construyen hoy con un enfoque claro: crear entornos altamente conectados, donde los equipos médicos, los sistemas de información y las plataformas digitales trabajen en sincronía para mejorar los resultados clínicos y la experiencia del paciente.

Más información
medición de la ppv

Medición de la PPV: optimizando la administración de fluidos

Uno de los pilares del manejo del paciente crítico y perioperatorio es saber si una persona va a responder favorablemente a la administración de fluidos. Esta capacidad, conocida como fluid responsiveness, permite ajustar la terapia con volumen de manera precisa, evitando tanto la hipovolemia como la sobrecarga, ambas con efectos clínicos indeseables. Durante décadas, se utilizaron marcadores estáticos como la presión venosa central (PVC), que, si bien fáciles de medir, han demostrado ser malos predictores de respuesta a fluidos [1]. 

Más información
resonador dedicado

Resonadores dedicados: una alternativa inteligente

Cada vez más centros de diagnóstico por imágenes se preguntan: ¿es necesario contar con un resonador de cuerpo entero de alto campo para todas las prácticas? ¿O existen alternativas más accesibles y eficientes para resolver necesidades concretas? Los resonadores dedicados para extremidades se posicionan como una opción eficaz, especialmente en contextos traumatológicos o ambulatorios. 

Más información