Blog de Tecnoimagen

Artículo sobre:

Diagnóstico por Imágenes (2)

Cómo mejorar la visualización de la aguja en procedimientos ecoguiados

El uso del ultrasonido en procedimientos invasivos ha sido una revolución en la medicina moderna. Es una herramienta versátil y segura que, a diferencia de otras técnicas de imagen, no expone a los pacientes a radiación. Sin embargo, la visualización precisa de la aguja durante intervenciones guiadas por ultrasonido sigue siendo un reto, especialmente para aquellos médicos menos experimentados o en procedimientos complejos. 

Más información
resonador abierto Magnífico

Resonancia magnética abierta: Aplicaciones en la neuroimagen

La resonancia magnética de campo abierto ha ganado aceptación en los últimos años como una alternativa útil a los sistemas convencionales de alto campo. Aunque históricamente se ha considerado que los sistemas de campo cerrado son superiores por su mayor resolución, la RM de campo abierto ofrece ventajas únicas, especialmente en el manejo de pacientes con necesidades especiales. En neuroimagen, estas ventajas han sido clave para la evaluación de patologías cerebrales, con aplicaciones exitosas en el diagnóstico de accidentes cerebrovasculares, tumores, esclerosis múltiple y otras afecciones neurológicas. 

Más información
Marcus Feliciano

Entrevista al Dr. Marcus Feliciano

El Dr. Marcus Feliciano visitó las oficinas de Tecnoimagen, en el marco del curso teórico práctico "Técnicas ecográficas no convencionales en pequeños animales. Elastografía y Contraste por microburbujas. Su aplicación práctica en medicina veterinaria".

Más información
mamografía

El rol de la mamografía espectral de contraste dual en el diagnóstico

La detección temprana del cáncer de mama es crucial para mejorar las tasas de supervivencia y el éxito del tratamiento. En este contexto, la mamografía espectral de contraste dual (CESM, por sus siglas en inglés), ha surgido como una herramienta innovadora y eficaz. Esta técnica combina la mamografía convencional con el uso de un agente de contraste yodado, permitiendo una mejor visualización de las lesiones mamarias y aumentando la precisión diagnóstica.

Más información
densitómetro

Funcionalidad de la densitometría ósea en la valoración nutricional

La densitometría ósea de cuerpo completo no solo se utiliza para evaluar la salud ósea, sino que también es una herramienta valiosa en la valoración nutricional. Los nutricionistas pueden utilizar esta tecnología para ofrecer un análisis detallado de la composición corporal, ayudar en la planificación dietética y monitorear el progreso de sus pacientes.

Más información
resonador abierto

RM de campo abierto: Una ventana a la salud sin claustrofobia

La resonancia magnética (RM) es una herramienta esencial en la medicina moderna para el diagnóstico de una amplia gama de condiciones. Sin embargo, para muchos pacientes, someterse a una resonancia magnética puede ser una experiencia estresante debido al entorno cerrado del equipo tradicional. Afortunadamente, la resonancia magnética de campo abierto ha surgido como una alternativa que ofrece los mismos beneficios diagnósticos sin la incomodidad del espacio confinado. 

Más información
vet

Descubriendo la ecografía veterinaria: Doppler renal

Ciclo de entrevistas: DESCUBRIENDO LA ECOGRAFIA VETERINARIA

Bienvenidos a otra entrega de nuestras entrevistas exploratorias en el campo de la ecografía veterinaria, centrada esta vez en la aplicación del Doppler renal. Hoy tenemos el privilegio de conversar con una experta en esta área, la M.V. Estela Molina doctorada en medicia veterinaria, especialista en clínica médica y ultrasonografia diagnóstica de pequeños animales cuya experiencia incluye la docencia en la Universidad de Buenos Aires y un destacado rol como jefa del Servicio de Nefrourología del Hospital Escuela. Autora prolífica en ecografía veterinaria, Estela nos guiará a través de los beneficios y desafíos del Doppler renal, explorando su aplicación clínica, avances recientes y perspectivas en este campo especializado.

Más información