¿Qué sabemos sobre la mamografía con contraste?

Durante la última década, la mamografía con contraste (CEDM) ha encontrado su lugar en los protocolos de diagnóstico por imágenes de mama: después de la administración intravenosa de material de contraste yodado, se realizan imágenes de baja y alta energía en una adquisición utilizando una técnica de energía dual, y se construye una imagen recombinada que permite la visualización de áreas de captación de contraste
Técnica CEDM: Principios, adquisición de imágenes y manejo del paciente
Los tumores pequeños dependen de la difusión para adquirir oxígeno y nutrientes para su crecimiento. A medida que el tumor se expande, la difusión se vuelve insuficiente y partes de él se vuelven hipóxicas (falta de suministro de oxígeno), lo que estimula la liberación de factores de crecimiento vascular y se promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos, lo que en última instancia crea una vascularización del propio tumor y proporciona acceso al oxígeno y los nutrientes necesarios para un mayor crecimiento. Estos nuevos vasos sanguíneos que se forman rápidamente a menudo son "permeables" a los agentes de contraste.
Como consecuencia, después de la administración intravascular, algo de un agente de contraste entrará y "realzará" el intersticio del tumor. Esto puede ser aprovechado para propósitos de diagnóstico, siempre que se utilice la herramienta de imagen apropiada.
En CEDM, se utilizan agentes de contraste yodados, generalmente una concentración de 300–370 mg de yodo/ml, la administración intravascular del contraste extenderá el tiempo en la sala de un examen típico a 15–20 min, que es aproximadamente el doble del tiempo requerido para una mamografía de control, se administra a través de un catéter intravenoso preferentemente con un inyector automático a una velocidad de flujo de 2 a 3 ml/s seguido de una irrigación con solución salina.
Dos minutos después de la inyección del contraste, la paciente se coloca en posición para la obtención de imágenes mamográficas. No es necesario adquirirlas en un orden específico. Lo óptimo es que se realice entre 2 y 10 min después de la administración del contraste, ya que todos los estudios han confirmado una precisión diagnóstica adecuada dentro de este período de tiempo. Afortunadamente, esto es más que suficiente para adquirir las cuatro vistas mamográficas estándar, así como cualquier vista complementaria que pueda ser necesaria.
La mamografía con contraste representa un avance significativo en la detección del cáncer de mama, brindando una herramienta más precisa y accesible para el diagnóstico temprano y la evaluación terapéutica. Para los radiólogos, el conocimiento detallado de esta técnica es fundamental para su correcta aplicación e interpretación. Además, para los centros médicos, la adopción de esta tecnología además de mejorar la calidad del diagnóstico también representa una ventaja competitiva al ofrecer servicios de imagenología de vanguardia. Invertir en CEDM es una oportunidad para diferenciarse en el sector y brindar un valor agregado a los pacientes, mejorando su pronóstico y calidad de atención.
Conozca más sobre la función de mamografía por contraste del mamógrafo Amulet Innovality, de Fujifilm y cómo podemos ayudar a su centro a ampliar su capacidad diagnóstica.
Referencia: CEDM-training/Fujifilmacademic.oup.com/birjournals