Blog de Tecnoimagen

Artículo sobre:

Ecógrafos

MyLab A50 y A70 - Tecnología eco-amigable

MyLab A50 y A70: Tecnología ecoamigable para un planeta más saludable

¿Qué tal si la tecnología que usamos en ecografía no solo ayuda a nuestros pacientes, sino que también cuida el planeta? En Tecnoimagen, creemos que la tecnología médica de calidad puede y debe ser sustentable. Por eso, nos enorgullece trabajar con Esaote, una empresa que ha adoptado la sostenibilidad como uno de sus pilares. Con la nueva serie MyLab A50 y A70, Esaote no solo está avanzando en calidad de imagen y precisión diagnóstica, sino que también incorpora materiales y procesos de fabricación respetuosos con el medioambiente. 

Más información

Cómo mejorar la visualización de la aguja en procedimientos ecoguiados

El uso del ultrasonido en procedimientos invasivos ha sido una revolución en la medicina moderna. Es una herramienta versátil y segura que, a diferencia de otras técnicas de imagen, no expone a los pacientes a radiación. Sin embargo, la visualización precisa de la aguja durante intervenciones guiadas por ultrasonido sigue siendo un reto, especialmente para aquellos médicos menos experimentados o en procedimientos complejos. 

Más información
POC

Revolucionando la conectividad en el cuidado de pacientes

En el mundo de la medicina moderna, la toma de decisiones clínicas efectivas y la gestión precisa de datos son fundamentales para brindar el mejor cuidado a los pacientes. En este contexto, Mindray ha desarrollado la tecnología X-Link, que revoluciona la manera en que los equipos médicos se conectan y comparten datos en entornos hospitalarios críticos.

Más información

Ajustes de ultrasonido 2D. ¿Qué tocar para mejorar la imagen?

El conocimiento y la manipulación de los parámetros técnicos en ecografía son esenciales debido a varios factores. La imagen ecográfica se ve afectada por elementos de emisión y recepción del sonido, lo que hace que la técnica sea altamente dependiente del usuario. Pequeños ajustes, como la presión ejercida con el transductor o el ángulo de incidencia del haz, pueden distorsionar la anatomía y obstruir vasos. La velocidad de propagación se mantiene constante en el equipo para medir espesores con precisión y relacionar densidades de tejidos. Sin embargo, la ecografía solo puede atravesar tejidos blandos, ni hueso, ni aire (los mismos se evalúan a través de artefactos). Por lo tanto, es muy importante buscar ventanas acústicas para obtener una buena imagen. 

Más información

Manual de Ultrasonido de Emergencia: herramienta del emergentólogo

En el vertiginoso mundo de la medicina de emergencia, cada segundo cuenta. Por ello, nos complace presentarles un recurso invaluable: el Manual de Ultrasonido de Emergencia. Este compendio, originalmente creado por Mindray en inglés, ha sido traducido al español por nosotros con el objetivo de proporcionar una referencia rápida y efectiva para los médicos en situaciones críticas.  

Más información
poc

Simplifique la medición/evaluación de volúmenes gástricos con Auto GA

Los volúmenes gástricos juegan un papel crucial en la evaluación de pacientes en anestesia y cuidados críticos. Antes de cualquier procedimiento quirúrgico es esencial evaluar el riesgo de regurgitación y aspiración de los contenidos gástricos. Sin embargo, medir directamente estos volúmenes es una tarea compleja y, en muchos casos, puede resultar incómoda para los pacientes. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para ofrecernos una solución: Auto GA.

Más información