Tecnologías láser: ¿Cuál es la mejor opción en depilación?
La celulitis es una afección estética que afecta predominantemente a las mujeres y se manifiesta como una apariencia irregular en la piel, principalmente en muslos, glúteos y caderas. Su origen está relacionado con diferencias estructurales en la disposición de la grasa y el tejido conectivo entre los sexos. A lo largo del tiempo, han surgido diversas estrategias para mejorar su apariencia, y una de las más recientes y populares es el uso de inyectables. Pero, ¿ qué tan efectivos son realmente?
El Renacimiento fue un período de gran transformación en la historia del arte, marcado por el resurgimiento de los ideales y estilos de la antigüedad clásica greco-romana. Entre los siglos XIV y XVI, Europa vivió una revolución en la forma de concebir la belleza, la proporción y la armonía. La Dra. Valeria López Mecle nos invita a a viajar en el tiempo, para ver la relación del Renacimiento con la medicina estética.
Es indiscutible que la transformación digital marca el ritmo actual de las comunicaciones y del marketing. Las estrategias ya no giran en torno a la promoción de tratamientos, sino a la creación de contenido de valor para los pacientes, mediante una experiencia única y personalizada. Esto significa hablar en los canales donde habita dicha audiencia, dar respuesta a sus necesidades, orientarlos en sus búsquedas, aclararles dudas, demostrar atención a las tendencias de belleza saludables y advertir sobre aquellas que podrían ser perjudiciales, entre otras funciones. Exploremos las claves para destacar este año en este mercado competitivo.
En la evolución de los tratamientos estéticos, la ruptura óptica inducida por láser (LIOBs) se presenta como una tecnología revolucionaria que redefine el enfoque del rejuvenecimiento cutáneo. Este método minimamente invasivo ofrece resultados visibles en la mejora de arrugas, líneas finas y textura de la piel, todo ello con un mínimo impacto en la superficie cutánea.