Medicina Estética

Antes y después Profhilo Structura

Ácido Hialurónico Híbrido: ¿Una nueva era en medicina regenerativa?

Ácido Hialurónico Híbrido: ¿Una nueva era en medicina regenerativa?

La medicina regenerativa continúa evolucionando, y el ácido hialurónico (AH) es uno de sus protagonistas indiscutidos. Sin embargo, no todo el AH es igual. Un reciente artículo publicado por Humzah, D. et al. en el International Journal of Molecular Sciences (2024) analiza en profundidad el uso de los complejos híbridos de ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular (HCC, por sus siglas en inglés) aplicados por vía intradérmica, abriendo nuevas posibilidades clínicas.

Más información

¿Conoce Monalisa Touch? La tecnología láser que mejora la salud íntima

En los últimos años, los tratamientos con láser fraccionado de CO₂ se han consolidado como una alternativa no invasiva para abordar múltiples afecciones ginecológicas que impactan directamente en la calidad de vida de las mujeres. Entre ellos, el Monalisa Touch se posiciona como una de las soluciones más innovadoras, especialmente en casos de síndrome de relajación vaginal y vaginitis bacteriana recurrente.

Más información

Rellenos y bioestimuladores: cómo se posiciona Argentina en el mundo

El mercado de la medicina estética no deja de crecer y Argentina se mantiene como uno de los países más activos en la región. Según el último informe de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), correspondiente a 2023, los procedimientos no quirúrgicos siguen marcando la tendencia, con un crecimiento sostenido en el uso de rellenos dérmicos y bioestimuladores, entre ellos la hidroxiapatita de calcio y el ácido hialurónico ultrapuro, como el utilizado en tratamientos con Profhilo®.

Más información

¿Diluir o no diluir? Evidencia científica sobre la estimulación dérmica del CaHA.

La bioestimulación dérmica se ha convertido en un enfoque clave dentro de la medicina estética moderna. Entre las soluciones más utilizadas, la hidroxiapatita de calcio (CaHA) destaca por su capacidad de inducir producción de colágeno y mejorar la calidad cutánea de forma progresiva. Sin embargo, hasta ahora, la relación entre concentración y eficacia no estaba claramente establecida.

Más información

¿Puede el Ácido Hialurónico acelerar la cicatrización de la piel?

En los últimos años, el Ácido Hialurónico (AH) ha sido protagonista indiscutido en los tratamientos de medicina estética, pero su rol va mucho más allá de la hidratación y el relleno dérmico. Un estudio reciente ha profundizado en cómo diferentes cadenas de AH —tanto de alto (H-AH) como de bajo peso molecular (L-AH)— intervienen activamente en los procesos de reparación de heridas.

Más información

Una de cada dos mujeres sufre incontinencia: nuevo estudio clínico

Según datos citados en un estudio clínico reciente, la incontinencia urinaria afecta hasta al 50% de las mujeres adultas. Esta condición, frecuente y subdiagnosticada, puede tener consecuencias relevantes sobre la calidad de vida. Entre las causas más comunes se encuentra la disfunción de los músculos del suelo pélvico, responsables del soporte de los órganos y del control del esfínter. Frente a esta problemática, tecnologías no invasivas como la estimulación magnética funcional se consolidan como una opción terapéutica prometedora.

Más información

Celulitis: ¿Cuál es el rol de los inyectables?

La celulitis es una afección estética que afecta predominantemente a las mujeres y se manifiesta como una apariencia irregular en la piel, principalmente en muslos, glúteos y caderas. Su origen está relacionado con diferencias estructurales en la disposición de la grasa y el tejido conectivo entre los sexos. A lo largo del tiempo, han surgido diversas estrategias para mejorar su apariencia, y una de las más recientes y populares es el uso de inyectables. Pero, ¿ qué tan efectivos son realmente?

Más información

El renacer de la medicina estética

El Renacimiento fue un período de gran transformación en la historia del arte, marcado por el resurgimiento de los ideales y estilos de la antigüedad clásica greco-romana. Entre los siglos XIV y XVI, Europa vivió una revolución en la forma de concebir la belleza, la proporción y la armonía. La Dra. Valeria López Mecle nos invita a a viajar en el tiempo, para ver la relación del Renacimiento con la medicina estética.

Más información

Plasma y ácido hialurónico: la combinación efectiva en rejuvenecimiento de cuello

El envejecimiento del cuello es una preocupación común en estética médica. La flacidez cutánea y las arrugas horizontales pueden ser desafiantes de tratar sin recurrir a cirugía. Sin embargo, un estudio reciente publicado en   Journal of Cosmetic Dermatology ha demostrado que la combinación de   Plasma Exéresis con Plexr y ácido hialurónico no reticulado ofrece una solución segura y efectiva para mejorar la laxitud del cuello sin procedimientos invasivos.
Más información