Melasma: ciencia, seguridad y regeneración con láser 675 nm

El manejo del melasma en fototipos oscuros (IV–VI) representa un desafío clínico por el mayor riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria. En este contexto, el láser de 675 nm demostró resultados consistentes y seguros.

En la serie de casos publicada por Vitale (2024), pacientes con melasma en fototipos más altos tratados con RedTouch PRO evidenciaron:
  • Mejora pigmentaria y vascular visible tras una o dos sesiones.
  • Resultados estables incluso en áreas delicadas del rostro.
  • Tolerancia excelente, con dolor leve y rápida reincorporación a la vida diaria.

Estos hallazgos refuerzan el valor del 675 nm como alternativa no ablativa para pacientes que tradicionalmente presentan más riesgos frente a otras tecnologías.

mel blog 2

Qué significa integrar esta tecnología en un centro estético

Para los centros, incorporar el láser de 675 nm es una oportunidad estratégica: permite diferenciarse de la competencia, ampliar la oferta de procedimientos de alta demanda y atraer un público que busca soluciones seguras para el melasma en todo tipo de piel. Al mismo tiempo, los pacientes acceden a una opción respaldada por evidencia científica, con mejoras visibles y mínima incomodidad.

Conclusión

El RedTouch PRO consolida su papel como una herramienta versátil para el tratamiento del melasma, incluso en fototipos oscuros y mixtos. Su seguridad, eficacia y capacidad de generar resultados visibles lo posicionan como un recurso clave para médicos y centros que buscan tratamientos innovadores y confiables.

Acceda al artículo completo de Vitale (2024) y conozca en detalle la experiencia clínica con el láser de 675 nm en pacientes con melasma.

Explore aquí cómo esta tecnología puede integrarse en sus protocolos clínicos

Leave a Comment