Blog de Tecnoimagen

Artículo sobre:

Diagnóstico por Imágenes

densitometría

La importancia de la densitometría en pacientes con osteopenia

La osteopenia es una condición caracterizada por una disminución de la densidad ósea que, aunque no es tan severa como la osteoporosis, representa un factor de riesgo significativo para desarrollar fracturas y enfermedades óseas más graves. En este contexto, la densitometría ósea emerge como una herramienta fundamental para el diagnóstico, monitoreo y manejo de esta afección. 

Más información
mamografía digital

Mamografía digital: detectores y parámetros clave

La mamografía digital ha revolucionado la detección temprana del cáncer de mama, permitiendo obtener imágenes de alta resolución que destacan detalles esenciales en el tejido mamario. La calidad de estas imágenes depende en gran medida de los avances en los detectores digitales y de los parámetros que definen su rendimiento. En este artículo, exploramos conceptos clave como la MTF, el DQE y el rango dinámico, así como las tecnologías que sustentan los sistemas modernos. 

Más información
densitómetro primus

Sarcopenia y tecnología: cómo favorecer un diagnóstico temprano

La sarcopenia es una afección caracterizada por la pérdida progresiva y generalizada de masa y fuerza muscular, vinculada principalmente al proceso de envejecimiento. Este fenómeno tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas mayores, aumentando el riesgo de caídas, fracturas, discapacidad y mortalidad. En este contexto, la tecnología emerge como una herramienta clave para el diagnóstico preciso y temprano de la sarcopenia, permitiendo a los médicos abordar esta condición con mayor eficacia. 

Más información
Diagnostico mamario - biopsia

Biopsia mamaria: tecnología para una práctica más precisa y segura

La biopsia de mama, un procedimiento crucial para el diagnóstico de anomalías, ha sido históricamente fuente de ansiedad tanto para pacientes como para profesionales de la salud. Sin embargo, los avances tecnológicos han transformado este procedimiento, mejorando su precisión, reduciendo el riesgo de complicaciones y proporcionando una experiencia más cómoda y eficiente para el paciente.

Más información
rayos x

El descubrimiento de la radiología y su impacto en la medicina

La radiología, una de las disciplinas médicas más influyentes y revolucionarias, surgió a finales del siglo XIX con un hallazgo extraordinario que transformó para siempre el diagnóstico médico. Este avance permitió a los profesionales de la salud ver el cuerpo humano sin necesidad de intervenciones quirúrgicas, salvando innumerables vidas y facilitando el tratamiento de múltiples enfermedades. 

Más información
MyLab A50 y A70 - Tecnología eco-amigable

MyLab A50 y A70: Tecnología ecoamigable para un planeta más saludable

¿Qué tal si la tecnología que usamos en ecografía no solo ayuda a nuestros pacientes, sino que también cuida el planeta? En Tecnoimagen, creemos que la tecnología médica de calidad puede y debe ser sustentable. Por eso, nos enorgullece trabajar con Esaote, una empresa que ha adoptado la sostenibilidad como uno de sus pilares. Con la nueva serie MyLab A50 y A70, Esaote no solo está avanzando en calidad de imagen y precisión diagnóstica, sino que también incorpora materiales y procesos de fabricación respetuosos con el medioambiente. 

Más información
resonador abierto San Nicolás

El avance tecnológico llegó a San Nicolás: nuevo resonador abierto

Recientemente se realizó en el Sanatorio Grupo Oroño San Nicolás (Buenos Aires, Argentina) la instalación del segundo resonador abierto Esaote Magnífico 0,4 Teslas en Argentina.

Cuenta con una mesa de paciente abierta y ergonómica con capacidad de hasta 200 kg y tecnología IRM de avanzada para una alta calidad diagnóstica, combinada con un imán permanente que asegura bajos costos operativos y mayor confort para el paciente.

Más información
Diagnostico por imágenes veterinario

Los beneficios de la ecografía en el diagnóstico en animales exóticos

Entrevista a la Dra. Silvana Formoso*.

La ecografía es un método práctico, que no necesita infraestructura especifica y al ser móvil, está al alcance de toda clínica y médico veterinario; incluso, en muchas partes del país (Argentina), es el único método complementario de imagen disponible; el cual aporta información útil para la ruta diagnóstica.  

Más información
Inteligencia Artificial en los Sistemas PACS

IA en los sistemas PACS: Revolucionando el diagnóstico por imágenes

La medicina moderna ha experimentado avances significativos en las últimas décadas, y uno de los campos que ha recibido mayor impulso es el diagnóstico por imágenes. Los sistemas PACS (Picture Archiving and Communication System) ya han sido un pilar esencial para almacenar, gestionar y compartir imágenes médicas, pero la integración de la Inteligencia Artificial (IA) promete llevar estos sistemas a un nuevo nivel. En este blog, exploraremos cómo la IA está transformando los sistemas PACS y los enormes beneficios que esto aporta a los médicos y profesionales de la salud.  

Más información