Blog de Tecnoimagen

Artículo por:

Thierry Galmarini

Especialista de producto - División Hospitalaria

bombas serie u e i

Ritmo de dosis: cómo la cronoterapia llega a la práctica

En la búsqueda constante por tratamientos oncológicos más eficaces y mejor tolerados, la ciencia ha identificado un factor clave muchas veces ignorado: el momento del día en que se administra la medicación. Este principio, conocido como cronoterapia, está cada vez más respaldado por la evidencia. Ahora, gracias al nuevo modo “Rythm Dose” incorporado en las bombas BeneFusion Serie U y Serie I de Mindray, esta estrategia puede integrarse fácilmente a la práctica clínica cotidiana. 

Más información
medición de la ppv

Medición de la PPV: optimizando la administración de fluidos

Uno de los pilares del manejo del paciente crítico y perioperatorio es saber si una persona va a responder favorablemente a la administración de fluidos. Esta capacidad, conocida como fluid responsiveness, permite ajustar la terapia con volumen de manera precisa, evitando tanto la hipovolemia como la sobrecarga, ambas con efectos clínicos indeseables. Durante décadas, se utilizaron marcadores estáticos como la presión venosa central (PVC), que, si bien fáciles de medir, han demostrado ser malos predictores de respuesta a fluidos [1]. 

Más información
ventilador de transporte

Ventilación mecánica no invasiva en emergencias

La ventilación mecánica no invasiva (VNI) ha demostrado ser una herramienta fundamental en el manejo de emergencias respiratorias prehospitalarias. En escenarios críticos como el edema agudo de pulmón (EAP) y las exacerbaciones de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (AEPOC), el inicio temprano de VNI puede mejorar significativamente los resultados clínicos, reduciendo la necesidad de intubación y la mortalidad hospitalaria. EAP y AEPOC son causas frecuentes de insuficiencia respiratoria aguda que requieren atención en los servicios de urgencias.  

Más información