Blog de Tecnoimagen

Artículo sobre:

Monitores multiparamétricos

medición de la ppv

Medición de la PPV: optimizando la administración de fluidos

Uno de los pilares del manejo del paciente crítico y perioperatorio es saber si una persona va a responder favorablemente a la administración de fluidos. Esta capacidad, conocida como fluid responsiveness, permite ajustar la terapia con volumen de manera precisa, evitando tanto la hipovolemia como la sobrecarga, ambas con efectos clínicos indeseables. Durante décadas, se utilizaron marcadores estáticos como la presión venosa central (PVC), que, si bien fáciles de medir, han demostrado ser malos predictores de respuesta a fluidos [1]. 

Más información
nueva serie uMEC mindray

Nuevas herramientas para la toma de decisiones clínicas seguras

En un contexto donde la industria de la salud se ve abrumada por una gran cantidad de datos, los profesionales médicos se enfrentan a un desafío creciente para identificar la información relevante. Esta situación ha llevado a las instituciones médicas a buscar soluciones de monitoreo inteligentes e intuitivas, que ayuden a optimizar la atención del paciente y que permitan a los profesionales de la salud priorizar el tiempo de forma eficiente y garantizar así una atención de calidad.

Más información
Monitoreo hemodinámico

¿Cuál es la utilidad de la monitorización hemodinámica en el paciente crítico?

La monitorización hemodinámica es una herramienta de indudable valor para la evaluación de los pacientes críticos. Nos permite no solo detectar y determinar el origen de la inestabilidad hemodinámica, sino también guiar la elección del tratamiento más adecuado y evaluar con posterioridad su efectividad. Sin embargo, la monitorización per se no constituye una herramienta terapéutica y su empleo, sin un objetivo claramente definido, no tiene por qué afectar a la evolución de los pacientes.

Más información