Blog de Tecnoimagen

Artículo sobre:

Densitometría

densitometría

La importancia de la densitometría en pacientes con osteopenia

La osteopenia es una condición caracterizada por una disminución de la densidad ósea que, aunque no es tan severa como la osteoporosis, representa un factor de riesgo significativo para desarrollar fracturas y enfermedades óseas más graves. En este contexto, la densitometría ósea emerge como una herramienta fundamental para el diagnóstico, monitoreo y manejo de esta afección. 

Más información
densitómetro primus

Sarcopenia y tecnología: cómo favorecer un diagnóstico temprano

La sarcopenia es una afección caracterizada por la pérdida progresiva y generalizada de masa y fuerza muscular, vinculada principalmente al proceso de envejecimiento. Este fenómeno tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas mayores, aumentando el riesgo de caídas, fracturas, discapacidad y mortalidad. En este contexto, la tecnología emerge como una herramienta clave para el diagnóstico preciso y temprano de la sarcopenia, permitiendo a los médicos abordar esta condición con mayor eficacia. 

Más información
densitómetro

Funcionalidad de la densitometría ósea en la valoración nutricional

La densitometría ósea de cuerpo completo no solo se utiliza para evaluar la salud ósea, sino que también es una herramienta valiosa en la valoración nutricional. Los nutricionistas pueden utilizar esta tecnología para ofrecer un análisis detallado de la composición corporal, ayudar en la planificación dietética y monitorear el progreso de sus pacientes.

Más información
¿que es el TBS y como funciona?

¿Qué es el TBS (Trabecular Bone Score) y cómo funciona?

La densitometría ósea es una técnica ampliamente utilizada para evaluar la densidad mineral ósea (DMO) y diagnosticar enfermedades óseas como la osteoporosis. Tradicionalmente, la DMO se ha considerado como el estándar de oro en la evaluación de la salud ósea. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una herramienta innovadora conocida como el índice de textura trabecular (TBS, por sus siglas en inglés) que complementa y enriquece la información proporcionada por la densitometría ósea convencional. 

Más información
densitometria ósea

Claves para mantener la salud ósea a lo largo de la vida

La salud de los huesos es esencial para el bienestar general, y la densitometría es una herramienta clave para evaluarla. En este artículo, exploraremos los diversos factores que influyen en la densidad ósea y proporcionaremos consejos prácticos para mantener huesos saludables a lo largo de la vida, que los profesionales de la salud pueden compartir con sus pacientes y tener en cuenta en sus recomendaciones: 

Más información

Importancia de la densitometría en la prevención de la osteoporosis

La osteoporosis es una afección ósea caracterizada por la debilidad y fragilidad de los huesos. No permite que el tejido óseo nuevo que crea el cuerpo constantemente, sea suficiente para reemplazar al que se eliminó.

La DMO de cuerpo entero, o examen de densidad ósea, es fundamental en la prevención de la osteoporosis y las fracturas de hueso.

A través de equipos especializados, se puede acceder de forma fácil y precisa a mediciones de todo el cuerpo regiones individuales, la masa corporal magra y el porcentaje de grasa, con el fin de tener un diagnóstico precoz y de mayor exactitud, y trabajar adecuadamente en la prevención.

La densitometría permite a los profesionales médico diagnosticar osteopenia y osteoporosis, además de adelantarse a futuras fracturas óseas y hacer seguimiento de los tratamientos para estas afecciones.

En un tiempo de exploración breve, se pueden realizar mediciones precisas de la composición corporal y del cuerpo entero.

Más información