La revolución de la RM en el diagnóstico de desgarros musculares
Artículo por:
Especialista de Producto - Diagnóstico por Imágenes - Radiología
La densitometría ósea es una técnica ampliamente utilizada para evaluar la densidad mineral ósea (DMO) y diagnosticar enfermedades óseas como la osteoporosis. Tradicionalmente, la DMO se ha considerado como el estándar de oro en la evaluación de la salud ósea. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una herramienta innovadora conocida como el índice de textura trabecular (TBS, por sus siglas en inglés) que complementa y enriquece la información proporcionada por la densitometría ósea convencional.
En la era digital, la revolución tecnológica ha llegado a todos los rincones de la medicina, y la radiología se suma a la tendencia. La transición de equipos convencionales a sistemas digitalizados, especialmente con tecnología de digitalización directa, marca un avance importante en la calidad de las imágenes médicas, y trae beneficios notables en eficiencia, ahorro de tiempo y reducción de costos.
La salud de los huesos es esencial para el bienestar general, y la densitometría es una herramienta clave para evaluarla. En este artículo, exploraremos los diversos factores que influyen en la densidad ósea y proporcionaremos consejos prácticos para mantener huesos saludables a lo largo de la vida, que los profesionales de la salud pueden compartir con sus pacientes y tener en cuenta en sus recomendaciones: