Blog de Tecnoimagen

¿Qué es y qué potencial tiene la telecirugía robótica?

Escrito por Ethel Sánchez | Mar 7, 2025 1:00:00 PM

La telecirugía robótica, también conocida como cirugía remota, es un procedimiento quirúrgico en el que un cirujano realiza una operación en un paciente de forma remota utilizando un robot y una red de telecomunicaciones. Para estos casos de telecirugía, la consola robótica maestra y la consola remota se ubican en sitios separados y la conexión entre la consola maestra y la remota se realiza a través de la red de telecomunicaciones. El tiempo de latencia total entre el sistema maestro y el remoto para estos casos quirúrgicos robóticos suele ser inferior a 6 milisegundos.    

La telecirugía tiene un potencial transformador para el futuro de la atención médica. Permite a los cirujanos realizar procedimientos de forma remota, aprovechando la transferencia de datos de alta velocidad y la comunicación en tiempo real. Esta capacidad es particularmente crucial para extender la atención quirúrgica especializada a áreas remotas o desatendidas, cerrando así las brechas en el acceso a la atención médica. Al permitir que cirujanos expertos guíen operaciones complejas a distancia, la telecirugía no solo mejora el alcance de los servicios médicos, sino que también garantiza que los pacientes en ubicaciones remotas reciban el más alto estándar de atención. Este enfoque innovador puede reducir significativamente las disparidades en el acceso a la atención médica y mejorar los resultados en diversas poblaciones.   

La cirugía robótica como tal, es un método para llevar a cabo una intervención quirúrgica mediante el uso de pequeñas herramientas que van pegadas a un brazo robótico. El cirujano controla el brazo robótico con una computadora. 

Las incisiones quirúrgicas generalmente son más pequeñas que con la cirugía abierta tradicional. Los beneficios para el paciente incluyen: 

  • Recuperación más rápida 
  • Menos dolor y sangrado 
  • Menos riesgo de infección 
  • Hospitalización más corta 
  • Cicatrices más pequeñas 

Durante este nuevo tipo de procedimientos, el cirujano puede hacer movimientos más suaves y precisos. Esto le permite realizar una operación a través de una incisión pequeña, que en el pasado solo podía hacerse con una cirugía abierta. 

Una vez que el brazo robótico se coloca en el abdomen, es más sencillo para el cirujano usar los instrumentos quirúrgicos que con la cirugía laparoscópica a través de un endoscopio. 

El profesional también puede ver más fácilmente la zona donde va a operar. Este método también le permite moverse de una manera más cómoda. 

El sistema robótico quirúrgico Toumai® de MicroPort® MedBot™ se desarrolló específicamente para mejorar los resultados y aumentar la eficiencia operativa de todos los procedimientos quirúrgicos. Diseñado teniendo en cuenta tanto a los cirujanos como a  los pacientes, el sistema Toumai® integra robótica avanzada, visualización 3D de alta definición e interfaces de control intuitivas para ofrecer un nivel de precisión y control sin precedentes para los cirujanos. Este sistema está diseñado para admitir una amplia gama de procedimientos, incluidas cirugías complejas mínimamente invasivas, lo que amplía su versatilidad en varias especialidades quirúrgicas. Toumai® está aprobado actualmente para su uso en cirugías de urología, torácicas, generales, ginecológicas, de tiroides y mamarias, y pediátricas.  

 

Próximamente, en www.tecnoimagen.com.ar  

  

Fuente: 

https://microport.com/news/microport-medbot-s-toumai-surgical-robot-system-completes-multiple-landmark-robotic-telesurgery-cases-in-sub-sahara-africa-in-the-republic-of-angola 

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007339.htm#:~:text=Es%20un%20m%C3%A9todo%20para%20llevar,brazo%20rob%C3%B3tico%20con%20una%20computadora

https://www.prnewswire.com/news-releases/microport-medbottm-completa-multiples-casos-de-telecirugia-robotica-historica-en-la-republica-de-angola-302290566.html