El modelo farmacocinético de Cortínez-Sepúlveda es una herramienta diseñada para optimizar la administración de propofol en pacientes obesos durante procedimientos anestésicos. Este modelo tiene en cuenta las particularidades fisiológicas y farmacocinéticas de la obesidad, permitiendo una dosificación más precisa y segura del anestésico.
Tradicionalmente, la dosificación de propofol en pacientes obesos se ha basado en modelos desarrollados para individuos con peso proporcional, lo que puede conducir a dosis inadecuadas. El modelo Cortínez-Sepúlveda aborda esta limitación al ajustar los parámetros farmacocinéticos según el peso total del paciente, aplicando escalas alométricas. Esto significa que los volúmenes de distribución se escalan en proporción directa al peso corporal, mientras que los clearances (depuraciones) se ajustan en función del peso elevado a la potencia de 0,75. Este enfoque ha demostrado caracterizar adecuadamente la farmacocinética del propofol en pacientes obesos, mejorando la precisión en la administración del fármaco.
La implementación del modelo Cortínez-Sepúlveda en pacientes obesos permite:
En resumen, el modelo farmacocinético de Cortínez-Sepúlveda representa un avance significativo en la anestesia intravenosa total para pacientes obesos, proporcionando una guía más precisa para la dosificación y mejorando la seguridad y eficacia del manejo anestésico en esta población.
Conozca nuestra bomba de infusión a jeringa Benefusion eSP TCI de Mindray