El Ojo Seco es hoy una de las consultas más frecuentes en oftalmología, potenciada por el uso intensivo de pantallas y el aumento de cirugías oculares. La causa más habitual es la disfunción de las glándulas de Meibomio, que generan una lágrima inestable y molesta.
Frente a este desafío, surge una alternativa innovadora: la Luz Pulsada Intensa, también conocida como IPL. Se trata de un procedimiento ambulatorio, rápido y seguro que no solo alivia los síntomas, sino que trata la raíz del problema, ofreciendo a los pacientes un cambio real en su calidad visual y a los médicos una herramienta moderna que potencia su práctica profesional.
Abordaje directo de la causa: la IPL actúa sobre MGD, licuando meibum bloqueado, estimulando glándulas, reduciendo inflamación y eliminando Demodex.
Ventaja competitiva: ofrecer un tratamiento superior al uso exclusivo de lágrimas o compresas posiciona su práctica como referente en cuidado ocular avanzado
Alivio sostenido de síntomas: disminución de ardor, lagrimeo y visión borrosa desde las primeras sesiones .
Tratamiento rápido y cómodo: sesiones de 10–15 minutos, sin recuperación prolongada, ideal para vida activa.
Mejora visual completa: aumento del Tear Break Up Time (TBUT), estabilidad lagrimal, confort clínico y mejor calidad de vida.
En cirugía de cataratas, la IPL previene o mitiga el ojo seco posoperatorio, mejorando la recuperación visual.
Puede potenciar otros tratamientos (MGX, colirios), prácticamente duplicando su eficacia.
Especialmente útil en rosácea periocular y telangiectasias, dado que la IPL destruye vasos anómalos que perpetúan la inflamación.
La luz pulsada intensa (IPL) representa el futuro del tratamiento de ojo seco: eficaz, duradero y basado en la evidencia clínica. En Argentina, equipos como Etherea permiten a los oftalmólogos ofrecer una herramienta avanzada y diferenciadora, mientras los pacientes recuperan calidad visual y comodidad.
Si quiere conocer más sobre cómo la luz pulsada intensa puede transformar el manejo del ojo seco en su práctica, visite nuestra página sobre Etherea y descubra cómo integrarla a su consultorio con el respaldo de Tecnoimagen.