Medicina Estética

Profhilo® + Profhilo® Structura: una fórmula precisa para cada tipo de laxitud.

Escrito por Paola Laudonia | Jul 26, 2025 3:31:50 PM

¿El tratamiento bioestimulador se adapta al grado de laxitud de cada paciente?

En una consulta estética, no todos los rostros envejecen igual. La laxitud, la pérdida de volumen y los cambios estructurales siguen trayectorias distintas según la anatomía, la edad y los hábitos de cada paciente. Por eso, el tratamiento no debería ser único, sino evolutivo.: 

Estrategia multicapa: cómo abordar el envejecimiento desde la dermis al tejido graso.

En una consulta estética, no todos los rostros envejecen igual. La laxitud, la pérdida de volumen y los cambios estructurales siguen trayectorias distintas según la anatomía, la edad y los hábitos de cada paciente. Por eso, el tratamiento no debería ser único, sino evolutivo.

La propuesta clínica combinada de Profhilo® + Profhilo® Structura responde a esta necesidad: adaptar el protocolo a la severidad del caso, personalizar técnicas de aplicación según las capas comprometidas y actuar con precisión sobre las distintas dimensiones del envejecimiento facial.

Enfoque multicapa, resultados más inteligentes
Profhilo® trabaja sobre la dermis, restaurando la hidratación, la elasticidad y el tono gracias a la acción bioestimulante de complejos híbridos de ácido hialurónico ultrapuro.

Profhilo® Structura, en cambio, actúa en el compartimento graso superficial, promoviendo la restauración del volumen en áreas clave como la región preauricular y cigomática, donde la ptosis adiposa comienza a alterar los contornos faciales.

Esta combinación permite tratar simultáneamente la calidad de piel y el soporte estructural, con planes de aplicación diferenciados para cada estadio de laxitud.

Protocolos clínicos según nivel de laxitud
-Prevención o laxitud leve
Tres sesiones (día 0, 15 y 45), con aplicación de Profhilo® y un refuerzo puntual con Profhilo Structura en zonas específicas. Ideal para signos iniciales de pérdida de elasticidad.

-Laxitud moderada
Intervención en cuatro puntos estratégicos, alternando Profhilo® y Profhilo® Structura en las tres sesiones iniciales. Enfoque sobre contorno mandibular y mejillas.

-Laxitud severa
Protocolo de cuatro sesiones (hasta el día 45), con técnicas BAP, Sagger y Sinker, buscando reposicionar tejidos, recuperar volumen perdido y redefinir contornos.

Cada técnica combina cánula y aguja con puntos anatómicos específicos, respaldados por estudios clínicos recientes y experiencia internacional.

Una nueva lógica para la bioestimulación facial
Los pacientes actuales no solo buscan resultados visibles. También esperan tratamientos mínimamente invasivos, con lógica terapéutica y sostenidos en el tiempo. Esta estrategia combinada no reemplaza otras técnicas, sino que las potencia.

La sinergia entre Profhilo® y Profhilo® Structura permite acompañar la evolución del envejecimiento con decisiones terapéuticas informadas, adecuadas a cada rostro y cada momento.

📄 Ver protocolos, técnicas y cronograma completo de sesiones:

 

Fuentes:
Barbareschi, M., Bussu, L., & Amuso, R. (2018). Stretch capability of an innovative hyaluronic acid hydrobooster for superficial lines and dynamic areas. IBSA Derma Clinical Report.
Cavezzi, A., Parsi, K., & Labropoulos, N. (2022). Use of hybrid cooperative hyaluronic acid complex in aesthetic medicine and dermatology. Dermatology and Therapy, 12(2), 345–358. https://doi.org/10.1007/s13555-022-00706-4
Laurino, C., & Coacci, A. (2019). Clinical and instrumental evaluation of the effects of a new hyaluronic acid dermal filler with cohesive polydensified matrix for facial rejuvenation. Journal of Cosmetic Dermatology, 18(4), 996–1002. https://doi.org/10.1111/jocd.12911
IBSA Derma. (2023). Dossier técnico Profhilo®, Profhilo Structura®, Aliaxin® SR y Viscoderm® Hydrobooster [Material no publicado]. Tecnoimagen – Distribuidor oficial en Argentina.