Medicina Estética

No espere al verano: Alidya, el tratamiento de celulitis que se aplica todo el año.

Escrito por Paola Laudonia | Jul 3, 2025 8:21:25 PM

La demanda de tratamientos corporales ya no es estacional. Cada vez más pacientes buscan soluciones eficaces durante todo el año, no solo en verano. Frente a esta necesidad, Alidya se posiciona como una herramienta estratégica para abordar la celulitis de manera profunda, con resultados visibles desde la tercera sesión y protocolos compatibles con otras tecnologías.

Este dispositivo médico inyectable no solo mejora la textura de la piel, sino que actúa sobre la matriz extracelular, el estrés oxidativo y los metales pesados, tratando las causas reales de la celulitis. En esta nota, exploramos cómo funciona, qué resultados ofrece y por qué puede incorporarse a tu práctica médica con éxito sostenido durante todo el año.
¿Qué es Alidya y cuál es su innovación terapéutica?
Desarrollado por el Prof. Pasquale Motolese, Alidya es un dispositivo médico clase CE que actúa sobre los principales mecanismos fisiopatológicos de la celulitis:
- Detoxificación de metales pesados atrapados en la ECM (gracias al EDTA como agente quelante).
- Reducción del estrés oxidativo, mediante antioxidantes como el ascorbato de calcio.
- Regeneración de colágeno y ECM con aminoácidos como glicina, isoleucina y metionina.
- Drenaje linfático y control del edema con manitol como agente osmótico.
Evidencia clínica: ¿qué resultados se observan?
Según estudios clínicos recientes, Alidya ha demostrado:
- Disminución de hasta 3 cm en circunferencia de muslos y caderas.
- Reducción del grosor del tejido subcutáneo (de 17.5 mm a 14.5 mm medido por ecografía).
- Mejora del 43% en el grado de celulitis, según la escala de Nürnberger-Müller.
- Un 85% de pacientes muy satisfechas tras 6 sesiones.
- Efecto visible en la textura de la piel desde la tercera aplicación.
Protocolo de aplicación médica:
- 1 sesión semanal, 1 vial por zona.
- Técnica de mesoterapia: 0.2 cc por punto, con aguja 30G x 4mm.
- Duración del protocolo: 7 a 12 sesiones.
- Compatible con sinergias: radiofrecuencia, carboxiterapia, HIFU (espaciadas 48h).
Zonas recomendadas: abdomen, muslos, glúteos y brazos.
Ideal para celulitis grado 1 y 2 y pacientes con signos de disfunción tisular localizada.
Conclusión
Alidya redefine el tratamiento de la celulitis con un abordaje médico que prioriza la regeneración tisular, el control del entorno celular y la corrección de desequilibrios estructurales. Su fórmula única, basada en más de una década de investigación y validación clínica en más de 65 países, lo posiciona como una de las herramientas más eficaces para el profesional de la medicina estética.

 

Palabras claves: alidya, celulitis, tratamiento celulitis, mesoterapia corporal, medicina estética,  inyectable para celulitis, protocolo celulitis. 



Referencias científicas:
Wilczyński, S., et al. (2017). Thermographic mapping of the skin surface in biometric evaluation of cellulite treatment effectiveness. Skin Research and Technology, 23(1), 61–69.
Sylwia, M., & Mlosek, R. K. (2017). Efficacy of intradermal mesotherapy in cellulite reduction–Conventional and high-frequency ultrasound monitoring results. Journal of Cosmetic and Laser Therapy, 19(6), 320–324.
Frosali, N., Papa, F., & Donnamaria, D. (2023). Treatment of panniculopathic-edematous-fibro-sclerosis (PEFS) with mesotherapy and a medical device based on poly-amino acidic solution.
Pinto, T. B., & da Silva, D. A. (2019). Tratamento estético do fibroedema geloide: uma revisão de literatura.