La bioestimulación dérmica se ha convertido en un enfoque clave dentro de la medicina estética moderna. Entre las soluciones más utilizadas, la hidroxiapatita de calcio (CaHA) destaca por su capacidad de inducir producción de colágeno y mejorar la calidad cutánea de forma progresiva. Sin embargo, hasta ahora, la relación entre concentración y eficacia no estaba claramente establecida.
¿Diluir o no diluir? Evidencia científica sobre la estimulación dérmica del CaHA en diferentes concentraciones
La bioestimulación dérmica se ha convertido en un enfoque clave dentro de la medicina estética moderna. Entre las soluciones más utilizadas, el hidroxiapatita de calcio (CaHA) destaca por su capacidad de inducir producción de colágeno y mejorar la calidad cutánea de forma progresiva. Sin embargo, hasta ahora, la relación entre concentración y eficacia no estaba claramente establecida.
Un reciente estudio liderado por Botsali et al. (2023) aporta evidencia valiosa al comparar el efecto bioestimulador de CaHA en diferentes diluciones, y sus hallazgos abren una puerta concreta para la aplicación clínica de productos como NOVUMA, el nuevo bioestimulador incorporado por Tecnoimagen Argentina.
¿Qué evaluó el estudio?
El trabajo analizó el potencial de estimulación dérmica de diferentes diluciones de CaHA (desde concentrado hasta 1:19) en la piel abdominal de un modelo porcino, evaluando:
Recuento de fibroblastos (regeneración celular).
Densidad de colágeno.
Cambios histológicos tras 4 meses.
Se compararon dos modelos:
Volumen constante (misma cantidad total inyectada).
Cantidad constante de CaHA (0,2 ml por punto, con dilución variable).
Principales hallazgos:
Mayor dilución, menor estimulación pero aún efectiva.
El recuento de fibroblastos disminuyó significativamente al diluir desde 1:3 hasta 1:19, pero todas las diluciones mostraron mayor bioestimulación que el grupo control (sin inyección).
Eficacia sostenida hasta diluciones altas.
Incluso a 1:19, el producto provocó mayor actividad celular que no hacer nada. Esto valida el uso clínico de hiperdiluciones en zonas amplias, flácidas o de piel fina, donde se prioriza calidad cutánea sobre efecto de volumen.
La densidad de colágeno fue superior con la forma concentrada y 1:3, pero sin diferencias significativas entre diluciones más suaves con la misma cantidad de producto.
¿Qué significa esto para el uso de NOVUMA?
NOVUMA, como bioestimulador de última generación a base de CaHA, se beneficia de esta evidencia para ofrecer protocolos personalizados según necesidad:
Forma concentrada o 1:3: ideal para zonas que requieren más firmeza o estructura (ej: pómulos, mandíbula).
Hiperdiluciones (1:6 hasta 1:19): útiles en cuello, escote, brazos, abdomen o como parte de tratamientos full face regenerativos.
Permite modular la respuesta biológica sin perder eficacia clínica.
Un nuevo aliado con respaldo y evidencia.
Gracias a investigaciones como la de Botsali, los médicos pueden tomar decisiones informadas sobre cómo aplicar productos bioestimuladores como NOVUMA.
Con sus ventajas de versatilidad, progresividad y compatibilidad con otras terapias, se convierte en una herramienta estratégica para elevar la calidad de los tratamientos.
Consulte por los protocolos personalizados de dilución y combinación disponibles en Tecnoimagen Argentina.
Fuente: The Comparative Dermal Stimulation Potential of Constant-Volume and Constant-Amount Diluted Calcium Hydroxylapatite Injections Versus the Concentrated Form Aysenur Botsali, MD,* Hakan Erbil, MD,†‡ Pelin Es¸me, MD,* Mehmet Gamsızkan, MD,§ Ali Okan Aksoy, MD,k and Ercan Caliskan, M.