Celulitis: ¿Cuál es el rol de los inyectables?

La celulitis es una afección estética que afecta predominantemente a las mujeres y se manifiesta como una apariencia irregular en la piel, principalmente en muslos, glúteos y caderas. Su origen está relacionado con diferencias estructurales en la disposición de la grasa y el tejido conectivo entre los sexos. A lo largo del tiempo, han surgido diversas estrategias para mejorar su apariencia, y una de las más recientes y populares es el uso de inyectables. Pero, ¿ qué tan efectivos son realmente?

La Celulitis y su fisiología
Para comprender la acción de los inyectables, es fundamental conocer la fisiología subyacente de la celulitis. Esta condición se produce debido a la acumulación de grasa en cámaras subcutáneas rodeadas por tabiques de tejido conectivo. En las mujeres, estos tabiques están organizados perpendicularmente a la piel, lo que facilita la protrusión de los adipocitos y genera el característico aspecto de "piel de naranja".

¿Qué son los inyectables?
Los inyectables son tratamientos en los que se administran pequeñas dosis de sustancias activas a través de inyecciones intradérmicas o subcutáneas en las zonas afectadas. Esta técnica ha sido utilizada para una variedad de indicaciones estéticas y terapéuticas, incluyendo la reducción de grasa localizada y la mejora de la apariencia de la piel.

Evaluación de los compuestos utilizados y evidencia científica:

Los ingredientes utilizados en inyectables para tratar la celulitis varían según el protocolo del profesional.
Los estudios experimentales han sugerido evaluar la seguridad los compuestos y utilizar productos con ensayos clínicos de alta calidad.

Conclusión: Precaución antes de la decisión
Si bien los inyectables han ganado popularidad como un tratamiento para la celulitis, es fundamental que los profesionales de la salud y sus pacientes comprendan que la evidencia científica sobre su eficacia y seguridad es fundamental para elegir un producto para  nuestros pacientes.
En un campo en constante evolución como la medicina estética, el rigor científico y la transparencia son clave para garantizar tratamientos seguros y efectivos.

En Tecnoimagen recientemente lanzamos el tratamiento de la celulitis que hace furor en Europa, Alidya by Marllor, con todo respaldo científico que garantiza ser un tratamiento seguro y efectivo en su consultorio.

Fuente: Rotonda de Adam, M., Avram, M. M., & Sharpe Avram, A. (2005). Celulitis: ¿Tienen un papel los inyectables? Journal of Cosmetic and Laser Therapy, 7(3-4), 147-154. https://doi.org/10.1080/14764170500430234

 

Déjenos sus comentarios