Diagnóstico cardíaco de última generación en veterinaria
HyperDoppler, una tecnología pensada para humanos comienza a transformar el estudio del corazón en animales, con mayor precisión y una mirada funcional del flujo intracardiaco.
HyperDoppler, una tecnología pensada para humanos comienza a transformar el estudio del corazón en animales, con mayor precisión y una mirada funcional del flujo intracardiaco.
El monitoreo de parámetros vitales en animales pequeños es esencial para garantizar la seguridad durante procedimientos anestésicos y en cuidados intensivos. La medición de la presión arterial invasiva (PAI) se considera el método de referencia para evaluar la hemodinámica, ya que proporciona datos continuos y precisos sobre la presión arterial sistólica, media y diastólica.
La tecnología ha mejorado la anestesiología veterinaria en seguridad y precisión. En esta tercera parte, hablamos sobre innovación, inteligencia artificial y el futuro de la especialidad. Nuestro experto comparte consejos para quienes quieren especializarse.
La anestesia regional guiada por ecografía transformó la anestesiología veterinaria al mejorar la precisión, seguridad y confort del paciente. En esta segunda parte de la entrevista, profundizamos en sus beneficios, especialmente en la reducción del dolor perioperatorio y el riesgo de mortalidad. También hablamos sobre los avances en evaluación y manejo del dolor en animales críticos, y cómo la investigación y la formación impulsan una práctica más segura y compasiva, según la visión de un referente en el área.
La anestesiología y la algiología son esenciales en la medicina veterinaria actual. En esta entrevista, un especialista con experiencia internacional nos cuenta su trayectoria, reflexiona sobre la formación y práctica en Argentina, y analiza los desafíos y oportunidades para seguir creciendo en el área.
La ecografía es un método práctico, que no necesita infraestructura especifica y al ser móvil, está al alcance de toda clínica y médico veterinario; incluso, en muchas partes del país (Argentina), es el único método complementario de imagen disponible; el cual aporta información útil para la ruta diagnóstica.
En medicina veterinaria, las técnicas de diagnóstico por imagen son clave para cuidar la salud animal. La ecografía, en especial, se volvió indispensable no solo para detectar enfermedades internas, sino también en dermatología, donde abre nuevas posibilidades. Hoy charlamos con Vanesa Tossoratti, especialista en ecografía veterinaria en Rosario, quien nos cuenta cómo esta herramienta está transformando el abordaje de las enfermedades de la piel en pequeños animales.
El Dr. Marcus Feliciano visitó las oficinas de Tecnoimagen, en el marco del curso teórico práctico "Técnicas ecográficas no convencionales en pequeños animales. Elastografía y Contraste por microburbujas. Su aplicación práctica en medicina veterinaria".
Ciclo de entrevistas: DESCUBRIENDO LA ECOGRAFIA VETERINARIA
Bienvenidos a una nueva entrevista sobre ecografía veterinaria, enfocada esta vez en el uso del Doppler renal. Conversamos con la M.V. Estela Molina, doctora en medicina veterinaria, especialista en clínica médica y ecografía de pequeños animales. Con amplia experiencia docente en la UBA y como jefa del Servicio de Nefrourología del Hospital Escuela, Estela nos hablará sobre los beneficios, desafíos y avances del Doppler renal en la práctica clínica.
Los equipos de Rayos-X (RX) son una herramienta esencial en la práctica veterinaria moderna. Permiten a los especialistas diagnosticar una amplia variedad de condiciones en animales, desde fracturas óseas hasta enfermedades internas, sin necesidad de procedimientos invasivos.