El renacer de la medicina estética

El Renacimiento fue un período de gran transformación en la historia del arte, marcado por el resurgimiento de los ideales y estilos de la antigüedad clásica greco-romana. Entre los siglos XIV y XVI, Europa vivió una revolución en la forma de concebir la belleza, la proporción y la armonía. La Dra. Valeria López Mecle nos invita a a viajar en el tiempo, para ver la relación del Renacimiento con la medicina estética.
"El renacer de la medicina estética".
Los artistas renacentistas se inspiraron en la perfección del cuerpo humano, la perspectiva y el equilibrio, desarrollando innovadoras técnicas como la perspectiva lineal para dar profundidad a las pinturas. Retomaron temas clásicos como retratos, escenas mitológicas y religiosas, así como la representación de la naturaleza con un realismo sin precedentes.
Este movimiento no solo significó un renacer del arte, sino que sentó las bases de un pensamiento más profundo sobre la estética, la belleza y la evolución de las formas.
El renacimiento y la medicina estética: un nuevo resurgir
La conexión entre el Renacimiento y la medicina estética contemporánea es evidente: ambas disciplinas comparten la búsqueda de la belleza, la armonía y la perfección del cuerpo humano. Así como los artistas renacentistas transformaron su época con nuevas técnicas y enfoques, la medicina estética ha evolucionado con avances tecnológicos que permiten obtener resultados cada vez más naturales y personalizados.
En los últimos años, se ha hablado de las "5 D" del envejecimiento:
- Deflación
- Descenso
- Deterioro
- Desproporción
- Discordancia dinámica
Sin embargo, hasta ahora no se había propuesto una solución biológica que abordara el verdadero origen del envejecimiento ni la restructuración de los cinco planos anatómicos.
IBSA: El renacer de la estética con las 5 R
IBSA introduce un nuevo paradigma en la medicina estética con un enfoque revolucionario basado en las 5 R, logrando una transformación integral con tecnología innovadora y respaldo farmacéutico.
🔹 Regeneración a través de Profhilo facial
🔹 Restauración de los planos profundos con Profhilo Structura
🔹 Revitalización celular con Viscoderm Hydrobooster
🔹 Revoluminización de los compartimentos envejecidos
🔹 Redefinición de todas las estructuras faciales
Cada producto está diseñado para abordar necesidades específicas, asegurando resultados naturales y sin complicaciones inmunológicas a largo plazo, gracias a una tecnología de vanguardia basada en la biocompatibilidad y la regeneración tisular.
No es casualidad que este concepto innovador provenga de Italia, la cuna del Renacimiento, donde la belleza, el arte y la ciencia se han fusionado históricamente para dar vida a nuevas formas de expresión y evolución.
Dra. Valeria López Mecle
Experta científica internacional de IBSA DERMA
Medicina Estética - Argentina