CBCT o tomografía multicorte: ¿cuál elegir en veterinaria?

El diagnóstico por imágenes en veterinaria está evolucionando a pasos agigantados. Dos tecnologías se posicionan como protagonistas: el CBCT y la tomografía multicorte. ¿Qué las diferencia? ¿Cuándo conviene una sobre otra? Analizamos ventajas, usos clínicos, precauciones y opciones disponibles en el mercado argentino.
Tanto la CBCT (Cone Beam Computed Tomography) como la tomografía multicorte permiten obtener imágenes en 3D, pero con diferencias técnicas y clínicas importantes.
¿Qué es el CBCT?
El CBCT utiliza un haz cónico de rayos X que rota alrededor del paciente y genera una imagen tridimensional con excelente resolución espacial. Aunque fue desarrollado para odontología humana, su uso en veterinaria ha crecido por sus múltiples ventajas.
Aplicaciones clínicas más comunes:
-
Odontología veterinaria (raíces dentales, lesiones periapicales)
-
Otorrinolaringología (oído, senos, cavidades nasales)
-
Traumatología de cráneo
-
ATM (articulación temporomandibular)
-
Diagnóstico en animales pequeños o exóticos
Ventajas:
-
Baja dosis de radiación
-
Menor necesidad de anestesia prolongada
-
Equipo compacto y de menor inversión inicial
-
Excelente definición de estructuras óseas
¿Qué es la tomografía multicorte?
Es la tecnología más difundida en medicina humana y se basa en la adquisición de múltiples cortes axiales mediante un haz en forma de abanico. En veterinaria, tomógrafos de 16 o 32 cortes ofrecen amplias capacidades diagnósticas.
Aplicaciones clínicas más comunes:
-
Estudio de tórax y abdomen con contraste
-
Evaluación del sistema nervioso central
-
Patologías vasculares
-
Diagnóstico de tejidos blandos
-
Estudios quirúrgicos con contraste y planificación
Ventajas:
-
Alta versatilidad (óseo + tejidos blandos)
-
Compatible con estudios contrastados
-
Mayor velocidad de adquisición en animales medianos a grandes
-
Ideal para centros multidisciplinarios o de alta demanda
Precauciones al implementar tecnología de imagen en veterinaria
Antes de incorporar un equipo, es importante tener en cuenta:
-
Radioprotección: cumplimiento normativo y planificación del espacio
-
Evaluación técnica del lugar: no todo centro está preparado para instalar sin ajustes
-
Capacitación profesional: maximizar el valor diagnóstico requiere formación específica
-
Criterio clínico: no todos los casos necesitan imagen 3D; la indicación debe ser justificada
En el marco de nuestra propuesta integran en diagnóstico veterinario por imágenes, en Tecnoimagen le ofrecemos ambas tecnologías, adaptadas a su contexto veterinario y con soporte técnico local.
CBCT Veterinario (3 en 1):
-
Incluye rayos digitales, fluoroscopía y CBCT
-
Ideal para clínicas compactas, de diagnóstico odontológico o pequeños animales
Tomógrafos WDM de 32 cortes:
-
Alta definición en tejidos blandos
-
Excelente para hospitales, centros multidisciplinarios o universidades
En nuestra propuesta de proyecto integral, le ofrecemos:
-
Estudio técnico y planificación del espacio
-
Acondicionamiento integral
-
Capacitación operativa
-
Servicio técnico especializado
-
Acompañamiento postventa real
¿Cuál es la mejor opción para su centro veterinario?
Todo depende de:
-
Su flujo de pacientes
-
Las especialidades que ofrece
-
El espacio físico disponible
-
El tipo de estudios que realice
Lo importante es tomar la decisión adecuada con un socio técnico que acompañe todo el proceso.
Contamos con soluciones de diagnóstico veterinario por imágenes que se adaptan a cada caso.